Logo Gobierno Regional
Banner
     
 

Intendente Molina firma importante mensaje para Centro de Salud en Galvarino

13 de noviembre de 2013

Se trata de un Centro de Salud Mapuche que busca contribuir al bienestar integral de todas las personas de la comuna de Galvarino y las comunas vecinas.

Se trata de un Centro de Salud Mapuche que busca contribuir al bienestar integral de todas las personas de la comuna de Galvarino y las comunas vecinas. Este nuevo centro entregará prestaciones de prevención, promoción y atención de salud con medicina mapuche.

La firma de este mensaje asegura que existen los recursos para la construcción de este centro comunitario que tendrá 702 mts2, distribuidos en 232 m2 de área de atención, 123 m2 de área de apoyo, 94 m2 de área administrativa y 253 m2 de circulación y muros. Se beneficiará así a cerca 35 mil personas de la comuna y sus alrededores con un costo total de 648 millones de pesos.

El Intendente de La Araucanía, Andrés Molina expresa su felicidad por la realización de este proyecto que desde hace dos meses obtuvo la recomendación para su construcción. “Este gobierno le ha encontrado los recursos y hoy día estamos firmando el mensaje que ingresa al consejo regional. Es muy importante que la gente sepa que se ha realizado un trabajo, concretando que hizo aquí el ministro Mañalich y la posibilidad que tiene la región de La Araucanía con los recursos del Plan Araucanía que recibe los recursos y los ejecuta y no los devuelve" .

Este centro de salud comunitaria no sólo contará con medicina mapuche, sino que además se realizará atención occidental o bio-médica, ayudando así a solucionar el actual problema en las condiciones del lawenkuwügechiche. Actualmente, no existe una infraestructura que cuente con las condiciones de funcionamiento de este centro intercultural y con las pertinencias de diseño arquitectónico mapuche, analizándose alternativas de materialidad considerando una construcción mixta, esto es, el primer nivel en hormigón y segundo nivel en madera.

Para el alcalde de Galvarino, Fernando Huaiquil es una gran oportunidad para recuperar e insertar la medicina mapuche en las comunidades. “Primero valorar que exista la voluntad de firmar el mensaje que llevamos trabajando hace más de siete años y para nosotros hubiera sido importante que esto ya estuviera construido pero hoy día se ha avanzado en una etapa más. Esto no sólo va a mejorar las condiciones de vida, de salud. Volvemos a recuperar el lewen, que son las plantas medicinales, las plantas nativas”. 

 
Volver a la página anterior

Volver

 
 
 
 
 

Twitter por @gorearaucania.cl

 

Últimas Noticias

 

Clima


Temuco Angol Pto. Saavedra
 
Manuel Bulnes N° 590, Temuco
Administrador Regional: 56 45 2968714
División de Administración y Finanzas: 56 45 2968600
División de Presupuesto e Inversión Regional: 56 45 2968735
División de Planificación y Desarrollo Regional: 56 45 2968690
División de Desarrollo Social y Humano
División de Infraestructura y Transportes: 56 45 2968686
División de Fomento e Industrias
Greca